El Partido Popular denuncia la falta de recursos para salud mental y reclama estabilidad en las plantillas en Mieres para un servicio que debe ser una “prioridad incuestionable”
2025 / 07 / 08 ( La Nueva España )
La diputada regional Pilar Fernández, portavoz de Sanidad, reclama que se dote con recursos reales la atención al duelo por suicidio
El PP mierense llevará una moción al próximo Pleno municipal para que cese la rotación constante de profesionales en el centro de salud mental e instar al Gobierno de Asturias a que garantice apoyo a las familias
8 de julio de 2025.- La diputada regional y portavoz de Sanidad del Partido Popular, Pilar Fernández Pardo, afirmó esta mañana en Mieres que la salud mental debe ser una “prioridad incuestionable” de toda administración pública que esté comprometida con el bienestar de la ciudadanía.
Pilar Fernández Pardo, junto a la también diputada regional Gloria García, el concejal popular en el ayuntamiento de Mieres, Víctor Ferreira, y miembros de la junta local del PP, denunció que “la situación actual dista mucho de ser la adecuada. La ausencia de respuesta institucional sobre el suicidio resulta preocupante, sobre todo en el concejo de Mieres, donde los recursos de salud mental son de por sí escasos y las consecuencias las sufren directamente los vecinos.”
Fernández Pardo señaló que “la escasez de atención al duelo tras un suicidio sigue siendo una realidad. En nuestra comunidad aún no se han dado pasos suficientes en este ámbito. No lo digo yo, lo reconoció la propia consejera de Salud, Concepción Saavedra, el pasado 19 de junio en la Junta General, a raíz de una comparecencia solicitada por el grupo parlamentario del Partido Popular.
“Ante el altísimo índice de suicidios, el Gobierno de Asturias prometió una Agenda Única del Suicidio, pero lamentablemente está sin desarrollar,” censuró Fernández Pardo.
“Exigimos al Gobierno de Asturias que dote con los recursos necesarios la atención en salud mental, la prevención del suicidio y, en su caso, la atención al duelo por suicidio para los familiares. No se puede seguir demorando una respuesta seria y con recursos. El suicidio no puede seguir siendo un tema ignorado,” subrayó.
Por su parte, el concejal popular en el ayuntamiento de Mieres, Víctor Ferreira, anunció que el grupo municipal del Partido Popular defenderá una moción sobre salud mental en el próximo pleno.
Víctor Ferreira denunció el problema estructural que arrastra desde hace años la atención a la salud mental en el concejo: “La rotación constante de profesionales en el centro de salud mental de Mieres impide generar vínculos terapéuticos sólidos, continuidad en los tratamientos y confianza en los servicios públicos. Esta alta rotación convierte el acceso a la salud mental en un recorrido burocrático, que deteriora la eficacia de las intervenciones y desincentiva a los pacientes a mantener su proceso terapéutico. Además de ser emocionalmente frustrante para los pacientes y sus familiares.”
“Los vecinos de Mieres no pueden seguir enfrentando estos vacíos. La atención psicológica no puede depender del código postal, ni puede convertirse en una lotería en función del profesional que ese mes esté disponible,” censuró Ferreira.
La moción presentada por el PP de Mieres busca instar a la Consejería de Salud a adoptar medidas concretas que garanticen la estabilidad del equipo de profesionales de salud mental en el centro de salud de Mieres, estableciendo mecanismos que eviten la rotación constante de especialistas. Así como exigir a la Administración autonómica la implantación en Mieres de un protocolo de atención psicológica inmediata a las familias en duelo por suicidio, de forma accesible y sostenida en el tiempo.