¡Que viene el Plan General de Ordenación Urbana!

2025 / 05 / 27  ( La Nueva España )

Es conocida la fábula del pastor Pedro, que tantas veces gritó “¡Que viene el lobo!” que, cuando realmente vino, nadie le creyó. Algo parecido viene sucediendo en Mieres con el nuevo Plan General de Ordenación Urbana: más de quince años de anuncios, promesas y compromisos… pero el plan sigue sin llegar.

Este 2025 se cumplen 30 años del último PGOU aprobado en Mieres, nada menos. Y no hablamos de un trámite cualquiera: el urbanismo es la herramienta clave para que un municipio decida qué quiere ser y cómo quiere serlo. El plan ordena barrios, usos del suelo, crecimientos futuros y hasta las oportunidades industriales. Además, no lo olvidemos: buena parte de los ingresos municipales (IBI, licencias de obra, de actividad…) dependen directamente de ello.

En nuestro concejo tenemos un tesoro urbanístico muchas veces ignorado: uno de los mejores ensanches urbanos de Asturias, con una disposición en líneas rectas que permite atravesar Mieres desde Oñón hasta el Campus Universitario sin una sola curva, siguiendo Numa Guilhou y Valeriano Miranda. Un urbanismo envidiable, a menudo desaprovechado.

Por eso cuesta entender que después de 14 años en el gobierno municipal, Izquierda Unida no haya sido capaz de sacar adelante el nuevo Plan. En el último Pleno se nos informó que el documento está en el Ayuntamiento, pendiente de informes técnicos. Habrá que esperar a que lo hagan público para entender, por ejemplo, cómo es posible que una superficie comercial puje por una parcela industrial que, según el plan vigente y las normas autonómicas de comercio, no permite ese uso.

Recordemos que antes de cualquier tramitación urbanística se elabora un “documento de prioridades”, que recoge el diagnóstico del municipio y fija las bases del futuro planeamiento. Pues bien, el documento que sirve de base al nuevo Plan data de 2007. Si en 2025 se aprueba el texto inicial, será sobre un diagnóstico realizado hace casi veinte años. O la empresa que lo redactó ha tenido que reinventarlo por completo… o nos tocará a todos hacerlo vía alegaciones.

Podría recordar que IU ha gobernado años sin presupuestos, o que ha perdido oportunidades vitales por falta de planificación urbanística. Pero prefiero hacer de esta tribuna un espacio constructivo, sin reproches, pero con propuestas claras.

Desde el Partido Popular apostamos por un urbanismo que conserve nuestro patrimonio, protegiendo los enclaves históricos de Mieres, pero que también sea valiente, accesible y dinámico. Que permita instalar ascensores en edificios antiguos, eliminar barreras arquitectónicas, ampliar nuestros espacios deportivos y de ocio, y crear condiciones reales para atraer empresas a nuestros suelos industriales. Porque las cajas de resistencia culturales pueden atraer visitantes, sí, pero no fijan población. Para eso se necesita empleo, servicios y proyecto, pero fundamentalmente lo primero.

Probablemente ser el concejal más joven de la oposición haga que me preocupe especialmente por el futuro: por mi generación, por los que vienen detrás, por los hijos que ya empiezan a nacer. Pero eso no debe ser una debilidad. Debemos seguir soñando, planificando y exigiendo un Mieres mejor.

Leer la noticia completa en "La Nueva España" »

« Volver al listado de noticias

Compartir en las redes sociales